Regula la gestión de documentos de las organizaciones que los han producido, ya sean públicas o privadas, para clientes externos o internos.
La primera parte (UNE-ISO 15489-1) es el corazón de la norma, utilizada para establecer los principios fundamentales y el modelo para la creación de un programa de gestión de documentos. Su objetivo es definir los procesos clave de la gestión de documentos en términos que el personal de cualquier nivel (incluyendo el de gestión y el no técnico) pueda entender. Deviene, de este modo, en un mínimo común denominador en cuanto a las funciones generales de la gestión de documentos.
Su sumario es el que sigue:
Generalidades
Introducción
1. Campo de aplicación
2. Normas para consulta
3. Términos y definiciones
4. Beneficios de la gestión de documentos de archivo
5. Entorno normativo
6. Política y responsabilidades
7. Requisitos de la gestión de documentos de archivo
8. Diseño e implementación de un sistema de gestión de documentos de archivo
9. Procesos y controles de la gestión de documentos de archivo
10. Supervisión y auditoría
11. Formación
Para saber más:
BUSTELO RUESTA, Carlota. "Norma UNE ISO 15489: Gestión de documentos". En: Anuario ThinkEPI, ISSN 1886-6344, Nº. 1, 2007 , pags. 146-147
LLAMSÓ SANJUAN, Joaquim. "La Norma UNE-ISO 15489-1 y 2. Análisis y contenido / Aplicación de la norma". En: Arch-e. Revista Andaluza de Archivos, Nº 1 (11 mayo 2009)
No hay comentarios:
Publicar un comentario